Encontraremos algunos ejemplos de mujeres de origen maya que, en un ambiente adverso marcado por la discriminación y la violencia, muestran gran capacidad de enfrentarse a las diferentes condiciones de vida y de tomar decisiones con su pareja, su familia, su comunidad, sus empleadores y el gobierno. En este proceso no todo ha sido ganancia o pérdida para ellas, pero es innegable, su papel activo y propositivo no solamente les ha permitido subsistir como personas y como grupo étnico, sino ser ellas en gran medida las que han logrado la sobrevivencia de sus grupos de pertenencia, de sus familias y comunidades.

Mujer Maya: género y vida rural
Librería Carlos Fuentes
Otras librerías
Mujer Maya: género y vida rural
Landy Santana Rivas, Georgina Rosado Rosado
Impreso:
9786078191338
227 páginas
Landy Santana Rivas. Investigadora de la Unidad de Ciencias Sociales, CIR-UADY
Georgina Rosado Rosado. Egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán, de la licenciatura de Ciencias Antropológicas (UADY), tiene una maestría en Antropología Social en El Colegio de Michoacán. Profesora Investigadora de la UADY durante 33 años, donde realizó diversas investigaciones sobre la mujer y las relaciones de género, la cultura maya, la violencia y discriminación entre los jóvenes, entre otras temáticas. Pionera en la aplicación de la perspectiva de género en la docencia y en la investigación en Yucatán. Autora y coordinadora de diversos libros y artículos científicos.