Este libro reúne diversos ensayos escritos por mujeres, sobre mujeres y desde miradas femeninas. Ubicadas en distintas latitudes, las autoras examinan realidades, escrituras y representaciones en torno a la mujer. Unidas en un mismo horizonte: desentrañar caminos femeninos en el arte, la literatura, el lenguaje y algunas prácticas sociales… Ustedes encuentran en este libro que tienen en sus manos mujeres colombianas del Pacífico y del centro, mujeres del altiplano boliviano y la zona andina en general, mujeres del lejano Brasil… tejiendo entre todas una trama invisible pero real cuyos hilos se anudan en realidades innegablemente similares.
Género, discurso, textos y representaciones
Carmiña Navia Velasco, Simone Accorsi (Comps.)
Impreso:
9789587651843
182 páginas
Otras librerías
Carmiña Navia Velasco. Profesora jubilada de Literatura y Género en la Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle. Miembro del Centro de Estudios de Género de la misma universidad. Poeta y ensayista, algunas de sus publicaciones: La Ciudad Interpela la Biblia (2001); Guerras y Paz en Colombia. Las Mujeres Escriben, Premio Casa de las Américas (2004); Ensayos Bíblicos/Teológicos, Miradas Femeninas (2005); Las Calles Amarillas, antología poética (2010); La Narrativa Femenina en Colombia, (2006); Escritoras Latinoamericanas, razón y locura (2012).
Simone Accorsi. Profesora Titular de la Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle, (directora durante el periodo 2001/2004). Miembro-fundadora y exdirectora del Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad. Magíster en Historia Andina de la Universidad del Valle. En 2003 publicó Terra Brasilis, resultado de varios años de investigación sobre la cultura brasilera; en 2011 publicó Mujeres haciendo cultura, 1860-1930 con la Dra. Magali Engel de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, y en el 2013, El Des-encuentro de dos mundos. Género y complementariedad en los Andes.