Esta obra surge a partir de un proyecto socioeducativo de investigación-acción desarrollado en el centro de rehabilitación femenino del “Buen Pastor” de Barranquilla (Colombia) y constituye un valioso un aporte para la construcción de conocimiento científico respecto a las mujeres reclusas en Colombia. Con este estudio pionero —tras la modificación de la Ley 1709 de 2014— se espera que pueda vislumbrarse un nuevo horizonte de política pública y de tratamiento penitenciario que posibilite mayor igualdad y bienestar a esta población que impacte en una mejora de nuestra sociedad.