Sin duda este trabajo de investigación cuidadoso es un aporte a los estudios literarios, a los estudios de género y a los estudios culturales contemporáneos. La autora demuestra con ejemplos, entrevistas y una lectura aguda de la poesía de tres autoras negras cubanas, Georgina Herrera, Excilia Saldaña y Soleida Ríos, las posturas, a menudo contradictorias, durante las primeras tres décadas de la Revolución cubana sobre temas literarios (el realismo socialista versus la libertad de creación, que fueron las más importantes).

Construcción racial y de género de la Revolución cubana, 1959-1989. Georgina Herrera, Excilia saldaña y Soleida Ríos
Construcción racial y de género de la Revolución cubana, 1959-1989. Georgina Herrera, Excilia saldaña y Soleida Ríos
Lídice Alemán
Impreso:
9789587147070
137 páginas
Lídice Alemán, Nació en Cuba y reside en los Estados Unidos. Realizó el doctorado de Lengua y Literatura Hispanoamericanas en Washington University in Saint Louis (Estados Unidos), y completó Estudios Graduados en Género, Raza y Sexualidad. Ha publicado dos libros de poesía: Entrar descalza e Indecisiones del arquero. Se desempeña como profesora asistente en Wayne State College (Estados Unidos), en las áreas de Lengua Española y Literatura Hispanoamericana, y combina su labor docente con la investigación