Al otro lado del cuerpo. Estudios biopolíticos en América Latina reúne perspectivas históricas críticas, analíticas y genealógicas sobre la relación entre la historia de las ciencias, el saber médico y diversas prácticas de poder. Presenta avances de investigaciones hechas en América Latina que exploran aspectos significativos en la región: los principios de la diferencia, su gestión, el control de poblaciones y las formas de vincularlos como fenómenos biopolíticos.
Al otro lado del cuerpo. Estudios biopolíticos en América Latina
Hilderman Cardona Rodas, Zandra Pedraza Gómez
Impreso:
9789587740608
338 páginas
Otras librerías
Hilderman Cardona Rodas. Historiador y magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia (Medellín). En la actualidad es profesor del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Medellín. Autor, entre otros, de Experiencias desnudas del orden. Cuerpos deformes y monstruosos (2012); “La antropología criminal en Colombia: el rostro y el cuerpo del criminal revelan su conducta anormal” (en Higienizar, medicar, gobernar. Historia, medicina y sociedad en Colombia, 2004); y “Monstruosidad orgánica-monstruosidad del comportamiento. Cuando las anatomías ambiguas inquietan la práctica clínica en Colombia” (2006).
Zandra Pedraza Gómez. Antropóloga y Dr. Phil. (Freie Universität Berlin). Profesora asociada del Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales de la Universidad de los Andes. Entre sus publicaciones se cuentan: Claves para una perspectiva histórica del cuerpo; Atributos de ciudadanía y gobierno del hogar: el uso político de las imágenes médicas del cuerpo de la mujer; Por el archipiélago del cuerpo: experiencia, práctica y representación (Revista Nómadas nº 39, 2013) y En cuerpo y alma: visiones del progreso y de la felicidad. Educación, cuerpo y orden social en Colombia (1833 -1987) (2011).