Enlazadas y enlazados contra las violencias de género es un espacio de reflexión y diálogo en el que autores académicos nos presentan distintas reflexiones desde diversas perspectivas para poner en discusión temas tan importantes como la violencia, la identidad y la legislación al alcance de todos.
Además las editoriales universitarias hemos reunido un catálogo temático que muestra la rica y vasta producción generada en nuestras universidades y que ponemos a disposición de los interesados.
Este evento está organizado por la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y El Caribe (EULAC) y las redes y asociaciones que la conforman: ASEUC (Colombia), ABEU (Brasil), Altexto (México), REUN (Argentina), REUP (Argentina), SEDUCA (Centro América), EDUPUC (Costa Rica), EUPerú (Perú), REUDE (Ecuador) y REDUCH (Chile), y en colaboración con la Librería Carlos Fuentes y la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE).
Jueves 3 de diciembre
Inauguración

Sayri Karp Mitastein
Presidencia EULAC

Juan Felipe Córdoba Restrepo
Vicepresidencia EULAC

Daniela Verón
Vicepresidencia EULAC
11:00 a 12:00
Diálogo de apertura
Aciertos y desafíos en políticas de igualdad

Leticia Bonifaz
Universidad Nacional Autónoma de México

Ana Güezmes
CEPAL
12:00 a 13:15
Panel 1
Una lucha común contra las violencias de género

Roger Raupp Rios
Universidade do Vale do Rio dos Sinos

Graciela Ramírez
Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Yadira Calvo Fajardo
Universidad Nacional de Costa Rica

Ernesto Meccia
Universidad Nacional de Litoral
Modera:

Susana Muñiz
Universidad de Guadalajara
Viernes 4 de diciembre
10:00 a 11:15
Panel 2
Por una cultura de la libertad

Sara Fernández
Universidad de Antioquia

Gabriela Mansilla
Asociación Civil Infancias Libres

Norma Fuller
Pontificia Universidad Católica del Perú

Vanesa Vazquez Laba
Universidad Nacional de San Martín
Modera:

Guillermo Correa Montoya
Universidad de Antioquia
11:15 a 12:30
Panel 3
Conquistas y retos de la legislación sobre género

María Camila Correa Flórez
Universidad del Rosario

Marisa Herrera
Universidad de Buenos Aires

María Ludivina Valvidares Suárez
Universidad de Oviedo
Modera:

Candelaria Ochoa
Universidad de Guadalajara
12:30 a 13:30
Conversatorio de clausura
Mujeres con dinamita

Gloria Susana Esquivel
Instituto Caro y Cuervo

Nicolás Morales
Pontificia Universidad Javeriana